sábado, 22 de noviembre de 2014

Las ventajas de beber vino cada día

Muchos médicos aconsejan a sus pacientes beber una copa de vino tinto por día, porque hace bien a la salud. La mayoría siguen ese consejo al pie de la letra pero no siempre saben las verdaderas razones por las que el profesional le recomienda esa acción, simplemente la cumplen por quién lo dice. Conoce cuáles las ventajas de beber vino cada día.


Una copa diaria, la receta especial

El vino es saludable cuando se bebe en las cantidades apropiadas, que según los expertos es de una copa por día. Pero atención, porque no es cualquier vino, sino que ha de ser tinto. Tampoco es cuestión de consumirlo en un momento que se quiera, tiene que ser durante la cena o el almuerzo(mejor lo primero por una cuestión de comodidad, si se está trabajando tener aroma a vino en la boca no queda nada bien).
Todo esto se concluyó luego de varios estudios, afirmando que una copa de vino tinto al día ayuda a prevenir muchas enfermedades cardiovasculares, tanto en los hombres como en las mujeres. También sirve para tratar dolencias y trastornos tales como la diabetes, la demencia o la osteoporosis. Si bien el vino es una de las bebidas con alcohol más antiguas del mundo, no hace tanto tiempo que se han descubierto estas ventajas. Antes se bebía sólo para divertirse, relajarse, acompañar banquetes o disfrutar de un brebaje diferente.

Beneficios que aporta el vino a diario

Estas son las ventajas confirmadas sobre el consumo de una copa de vino tinto por día:
  • Reduce el riesgo de fallecimiento por variadas causas: en Europa, las investigaciones afirman que el consumo de entre 22 y 32 gramos de alcohol por día tiene un efecto “protector” de la salud, evitando la mortalidad por muchas causas. En Dinamarca, Francia e Inglaterra se dice también que beber de manera moderada es mejor que la cerveza u otras bebidas alcohólicas.
  • Disminuye el efecto del cigarrillo: El vino sirve para regular los daños que genera el tabaco en los vasos sanguíneos, ya sea para relajarse o vasodilatarse. Sobre todo, tiene efectos positivos en el endotelio, una capa de células que reducen la fricción entre los vasos linfáticos y sanguíneos, pero sobre todo, el corazón.
  • Previene enfermedades cardiovasculares: es uno de los efectos más conocidos del vino tinto, siempre y cuando se consuma según la proporción adecuada y regularmente. Los científicos dicen que el vino tinto reduce la posibilidad de padecer una enfermedad coronaria, reduciendo la producción de colesterol “malo” y aumentando el “bueno”.
  • Tiene efectos anticoagulantes y antitrombóticos: esto no sólo se consigue bebiendo vino cada día, sino que se ha detectado que los consumidores esporádicos tienen menor cantidad de proteína fibrinógena, promoviendo la formación de coágulos de sangre.
  • Previene la demencia
  • Reduce el riesgo de padecer artritis reumática
  • Previene la gripe y los resfríos
  • Reduce la posibilidad de sufrir cáncer de garganta

¿Por qué el vino tinto?
Muchos se preguntarán por qué tiene que ser vino tinto y no otro tipo (rosado, blanco, espumante). Las razones son variadas. Para ello, mejor saber un poco más sobre esta bebida. Se elabora con el mosto de uvas moradas, las cuáles se recogen de la vid en el proceso llamado “vendimia”. Los racimos se pueden recolectar a mano o con tijeras, también con máquinas especiales. Los vinos selectos tienen un proceso más manual y casero desde la plantación y cuidado de la vid, pasando por la recolección, el transporte y la confección.
La elaboración del vino se lleva a cabo mediante la maceración, luego el prensado, la fermentación, el trasiego, la clarificación y el embotellado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario